CUOTA DE AUTÓNOMOS PARA 2023 E INGRESOS NETOS REALES

CUOTA DE AUTÓNOMO PARA 2023


¿Quieres saber cuánto pagarás? Tendrás que tener una previsión de tus ingresos si no quieres llevarte sustos con tu cuota de autónomos para 2023.

Si quieres conocer los cambios en tu cuota de autónomos para 2023, saber si pagarás más o pagarás menos, aquí intentaremos aclarártelo.

El pasado 24 de julio 2022 se publicó en el BOE el RDL que establece un nuevo sistema de cotización para las personas trabajadoras por cuenta propia (autónom@s). Este nuevo sistema de cotización, que entrará en Vigor el 01 de enero de 2023, viene a dejar sin efectos el actual sistema de cotización tal y como lo conocemos.

BASE DE COTIZACIÓN 2022 CUOTA DE AUTÓNOMOS 22

El actual sistema de cotizaciones establece una base de cotización mínima que es independiente de los ingresos percibidos y que puede aumentarse voluntariamente.

Antes de continuar, la base de cotización mínima en el 2022 es de 960,60 de este importe se extrae el resultado de la cuota autónomos mensual:

BC 960,60

  • 28,30% Contingencias comunes.
  • 1,30% Contingencias profesionales.
  • 0,9% Cese de actividad.
  • 0,10% formación profesional.

Total, 30.60%

 *960.60*30.60 %= 293,94 €= 294 € cuota de autónomos al mes.

Si se aumenta la base de cotización también aumenta el importe de la cuota de autónomos mensual, razón por la que muchas personas optan por mantener la base de cotización mínima para evitar el aumento de costes que conllevaría esta mejora.

BASE DE COTIZACIÓN Y CUOTA DE AUTÓNOMOS PARA 2023

Para el 2023 este criterio cambia, a partir del 01 de enero se empezará a cotizar en base a los ingresos reales que se perciban. Estos cambios se irán introduciendo de forma progresiva hasta un máximo de 9 años para mitigar su impacto.   

Las personas trabajadoras por cuenta propia cotizarán en función de los ingresos anuales netos (una vez descontado el IVA) obtenidos del desarrollo de su actividad económica o profesional, por lo que tendrán que elegir qué base de cotización les corresponde según los tramos preestablecidos y según la previsión de los rendimientos netos anuales.

Es decir, cada trabajador (a) por cuenta propia tendrá que evaluar su previsión de rendimientos netos anuales y según esta previsión deberán identificar a qué tramo van a pertenecer en la tabla general que se publicará cada año en la ley de presupuestos generales del estado; cada tramo tendrá asignada una base de cotización mínima y máxima.

Si la persona autónoma prevé que su rendimiento neto estará por debajo del salario mínimo interprofesional, podrá elegir una base de cotización reducida y provisional de las incluidas en la tabla reducida de cotización, que se regularizará a partir del siguiente ejercicio.

La cotización definitiva y, por tanto, el importe económico real de la cuota de autónomo total anual se regularizará al año siguiente. Si el importe ingresado fuese inferior al que arrojase el resultado del tramo correspondiente, se deberá abonar la diferencia en el plazo establecido sin intereses ni recargos. Si es al contrario, y se ha abonado un importe superior la TGSS deberá abonar la diferencia de oficio.

Las cuotas para pagar vendrán determinadas por 15 tramos de cotización ordenados de menor a mayor y que se podrá cambiar hasta 6 veces en el mismo año.

Básicamente, con esto nos están advirtiendo de la necesariedad de llevar a cabo una adecuada planificación de ingresos para que a lo largo del año podamos adaptarnos al tramo correspondiente y evitar el pago de elevadas cantidades de cuotas, sobre todo cuando sea por defecto y no por exceso.

Con estos ejemplos lo verás más claro.

Ejemplo 1

Si prevés que tus ingresos netos mensuales durante el año 2023 será de al menos 980€, el tramo que te va a corresponder es el TRAMO 3 de la tabla reducida (entre los 900€ -1.166,70 €), cuya base de cotización (BC) mínima será de 898,69 y la máxima de 1.116,70. Si optas por cotizar por la base mínima, la cuota de autónomos que pagarás será la siguiente:

  • BC 898,60
  • 28,30% Contingencias comunes.
  • 1,30% Contingencias profesionales.
  • 0,9% Cese de actividad.
  • 0,10% formación profesional.

Total, 30.60%

 *898,60*30.60 %= 274,97€= 275 € cuota de autónomos al mes, tendrás un ahorro de 19€ con respecto al sistema de cotización actual.

Ejemplo 2.

Si tu previsión de ingresos netos mensuales durante el año 2023 será de al menos 2000 €, el tramo que te va a corresponder es el TRAMO 5 de la tabla general (entre los 1.850€ -2.030 €), cuya base de cotización (BC) mínima será de 1.029,41 y la máxima de 2.030. Si optas por cotizar por la base mínima, la cuota de autónomos que pagarás será la siguiente:

  • BC 1.029,41
  • 28,30% Contingencias comunes.
  • 1,30% Contingencias profesionales.
  • 0,9% Cese de actividad.
  • 0,10% formación profesional.

Total, 30.60%

 *1029,41*30.60 %= 314,99€= 315 € cuota de autónomos al mes, tendrás un aumento de 21€ con respecto al sistema de cotización actual. 

Apunte importante, dentro del tramo que te corresponda según tus ingresos tendrás una base de cotización mínima y otra máxima, podrás elegir la base de cotización que desees dentro de ese rango. Si nos remitimos a los ejemplo anteriores, podrás elegir una base distinta a la mínima, siempre y cuando esté comprendida entre los  898,69  y los 1.116,70 del ejemplo 1 o  entre los 1.029,41 y los 2.030 del ejemplo 2. Cotizarás por encima de la base mínima dentro de tu tramo y tu cuota de autónomos también aumentará. 

¿CÓMO AFECTA EL  NUEVO SISTEMA A LAS PERSONAS AUTÓNOMAS SOCIETARIAS? 

El funcionamiento sería el mismo, pero con la particularidad de que su base mínima de cotización parte de los 1000€. Es decir, su tramo de mínimo aplicable sería el tramo 4 de la tabla general. Por tanto, la cuota de autónomos mínima parte de los 310€.  Aun así, tienen una reducción respecto a la cuota actual (377€/mes) de 67€, un ahorro de 804 euros anuales. 

CUOTA DE AUTÓNOMOS PARA 2023

 Infórmate con tu gestoría de confianza y solicita la actualización de tu  base cotización en el  tramo que te corresponda o  Puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de asesorarte. Pídenos cita. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.